Sobre mí

DavidHola! Me llamo David y soy de Madrid (España) aunque vivo en Copenague (Dinamarca) desde 2018, después de una aventura de más de ocho años en Estados Unidos.

Soy premio extraordinario de doctorado 2016 por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con la tesis doctoral “Acceso a información y uso de redes sociales en salud pública: un análisis de las autoridades nacionales de salud y de las causas principales de defunción en Latinoamérica“, en el programa de doctorado 2015-2016, y premio extraordinario del Máster Oficial en Investigación en Documentación (2007-2008) con el proyecto de tesis “La información biomédica en los motores de búsqueda: Recuperación y Evaluación”, también por la UC3M. Además, Máster Oficial en Salud Pública por la Universidad de Burdeos y la Universidad Pública de Navarra (2016-2017), y programa certificado en Estrategias de liderazgo en tecnologías de la Información aplicadas al cuidado de la salud por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard (ene.-may. 2016), además de programa certificado en salud pública informática por la Universidad de Illiniois in Chicago (ene.-dic. 2018).

Me interesa la aplicación de las tecnologías a la salud (o Sanidad digital), la información en salud (desde la captura del dato a la toma de decisiones), los Nuevos medios digitales (comunicación institucional 2.0 y redes sociales), Internet (los motores de búsqueda, la usabilidad y el diseño web) y la Gestión del conocimiento, en particular el manejo de la información sobre salud. Sin duda, estos son los temas sobre los que podrás encontrar información en este Blog.

Profesionalmente, he tenido el honor de trabajar con muchas personas que me han ayudado a desarrollarme en lo profesional pero también en lo personal y todas ellas tienen mi respeto y admiración: Pilar Alonso, Rafael de Asís, Javier Ansuátegui, Iñaki Abad, Yolanda Hernández, Joaquín Parejo, José Manuel Rodríguez, Alberto Infante, Enrique Terol, Concepción Colomer y Pablo Rivero, entre otros.

Quiero destacar al profesor Tony Hernández, profesor titular de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, gran amigo y también tutor de tesis que fue la persona encargada de despertar mi curiosidad por sacar el máximo provecho a las tecnologías de la información en beneficio de todos. También debo acordarme de mi etapa en el Gabinete del profesor Gregorio Peces-Barba en su etapa como Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo en Presidencia del Gobierno, trabajar cerca de uno de los padres de la Constitución marca y da sentido a la palabra Democracia y, finalmente, no podría olvidarme del Dr. Bernat Soria, una de las personas más humanas y con mayor capacidad de trabajo que conozco y con quien fui asesor ejecutivo en su paso como ministro de Sanidad y Consumo. También he sido profesor asociado del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, además de asesor regional y coordinador del programa de salud digital de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Actualmente, soy jefe de unidad en temas relacionados con la salud de información e innovación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la oficina regional para Europa, con sede en Dinamarca. Por si te interesa, puedes seguirme en las siguientes redes sociales: Twitter – David Novillo | LinkedIn – David Novillo.

Lógicamente, los textos publicados en este blog son personales y no pueden atribuirse en ningún caso a la institución a la que estoy vinculado.

15.098 lecturas