Carta Abierta de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) sobre BIREME

| 8 julio, 2012 | 0 Comentarios | 3.166 lecturas

6 de julio de 2012

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) se permite aclarar algunas opiniones diseminadas recientemente en diversas redes y medios, relacionadas con el Centro Latinoamericano y del Caribe en Información y Ciencias de la Salud, BIREME.

Con firme convicción y transparencia, la OPS comparte abiertamente y en todos los foros el rol crucial de BIREME y su invalorable contribución a la Salud Pública de la Región y el mundo.

De la misma manera, agradecemos el apoyo incondicional de todos los Estados Miembros de la OPS hacia el fortalecimiento institucional del Centro, y en especial al Gobierno de Brasil, país sede, que lo apoya y acompaña desde su creación, hace ya 45 años.

Algunas personas están enviando mensajes falsos sobre la oposición de OPS y sus Estados Miembros con relación a BIREME. La evolución continua del Centro, su rol y sus productos, son presentados en cada Comité Ejecutivo de la OPS y en diversos foros técnicos y políticos, con el objetivo de fortalecer el Centro, bajo la guía de sus órganos asesores: el Comité Asesor Internacional, el Comité Científico y el Comité Asesor Nacional.

La OPS está comprometida con el proceso de fortalecimiento institucional del Centro, y, entre todos y todas, podemos consolidar la Biblioteca Virtual en Salud y fortalecer las instituciones y redes de nuestra Región y del mundo que trabajan con BIREME.

BIREME continúa siendo un Centro Panamericano de alto valor para la OPS y para la salud global, así como para sus usuarios y esperamos continuar trabajando juntos para alcanzar los compromisos acordados y asegurar el cumplimiento de su misión.

Muchas gracias,
Mirta Roses Periago
Directora OPS/OMS

Leer: Carta Abierta de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) sobre BIREME

Category: Gestión del conocimiento, Salud pública

Sobre el autor ()

Asesor en Gestión del conocimiento y Coordinador del Programa de sanidad digital (eSalud) de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas (OPS/OMS) en Washington, D.C. Los textos publicados en este blog son personales y no pueden atribuirse en ningún caso a la institución a la que estoy vinculado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.