CD51/13, no sólo letras y números…

| 2 octubre, 2011 | 0 Comentarios | 3.034 lecturas

eHealth¿Qué significa CD51/13? Es el documento número 13 del 51 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (oficina regional de la Organización Mundial de la Salud), titulado Estrategia y Plan de acción en eSalud. En otras palabras, es la apuesta de los Estados Miembros de las Américas por mejorar la calidad de vida de la población a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

El pasado 28 de septiembre de 2011 esta resolución quedó aprobada por unanimidad y con la intervención de 18 Estados Miembros convirtiendo a la OPS, sin entrar en agravios comparativos, en la primera región de la OMS con una estrategia de estas características.

Hablamos de 4 líneas de acción y 13 objetivos estratégicos que tienen como base la resolución WHA58.28 (2005) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptada en la 58.ª Asamblea Mundial de la Salud, en la que se establecieron los ejes de la estrategia de cibersalud de la OMS.

Internet, la información y el conocimiento, la telefonía móvil, las redes sociales y el eLearning, serán tan sólo algunas de las armas de esta estrategia que trabajará para permitir el avance hacia sociedades más informadas, equitativas, competitivas y democráticas, en las cuáles el acceso a la información sobre salud es un derecho fundamental de las personas.

Esta estrategia ha sido liderada por el Área de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones de la OPS. Para saber más información, nada mejor que ver esta entrevista de 4 minutos y 35 segundos a nuestro Gerente de Área, Marcelo D’Agostino.

Descargar: Estrategia y Plan de acción en eSalud OPS/OMS (2012-2017)

Tags: featured

Category: Salud pública, Tecnología

Sobre el autor ()

Asesor en Gestión del conocimiento y Coordinador del Programa de sanidad digital (eSalud) de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas (OPS/OMS) en Washington, D.C. Los textos publicados en este blog son personales y no pueden atribuirse en ningún caso a la institución a la que estoy vinculado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.