Información sobre salud para la ciudadanía

| 3 febrero, 2010 | 5 Comentarios | 5.968 lecturas

Hoy es uno de esos días en los que otro granito de arena se suma para conseguir que la información sobre salud que consumimos a través de internet sea más segura, fiable y de calidad.

Me gustaría y sueño con el día en el que podamos anunciaros que hemos creado un Google con información sobre salud accesible para la ciudadanía. En ello estamos, de momento tenemos excelenciaclinica.net que con sus defectos y virtudes intenta mejorar día a día.

Boletín i-SaludMientras llega ese momento y, en el marco de la estrategia de Internet y Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social, nos llega el nuevo Boletín de información i-Salud para la ciudadanía y los pacientes.

Este boletín tiene como objetivo divulgar información sanitaria independiente, basada en la evidencia científica, que permita a pacientes y ciudadanos mantenerse informados y les ayude a tomar decisiones sobre su salud.

La atención sanitaria contempla cada vez más la participación de los usuarios del sistema de salud (pacientes y ciudadanos en general) en las decisiones que les incumben, abandonando el papel de receptores pasivos de información. Este modelo de decisiones compartidas requiere, no obstante, que los usuarios del sistema de salud tengan acceso a información válida acerca de sus enfermedades y dolencias, además de los beneficios y potenciales riesgos de los recursos terapéuticos.

La información del boletín se presenta en secciones que incluyen: temas de actualidad clínica y sanitaria, controversias científicas, comentarios críticos sobre la información en salud que aparece en la prensa, recursos para pacientes y ciudadanos, ayuda para la vuelta a la vida cotidiana después de una enfermedad y recomendaciones sobre hábitos de vida saludable.

i-Salud, de periodicidad mensual, es un suplemento del Boletín de la Agencia de Calidad del SNS elaborado a través de un contrato entre el MSPS y la Colaboración Cochrane Iberoamericana y se distribuye gratuitamente a través del correo electrónico.

Para recibirlo podéis daros de alta en la lista del Boletín de la Agencia de Calidad del SNS en la siguiente dirección: https://listas.msps.es/listasDistribucion/anonimoSuscriptor.do?metodo=detalleForm

El primer boletín i-Salud está disponible en el siguiente enlace: Suplemento I-Salud de la D.G. Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud (Febrero 2010, Vol. 1, nº. 1)

Puedes ampliar esta información en el siguiente enlace:
http://blog.plandecalidadsns.es/3402/formacion/i-salud-nuevo-boletin-de-informacion-en-salud-para-pacientes-y-ciudadania/

Como siempre, esperamos vuestros comentarios y sugerencias. El objetivo es mejorar y vuestra ayuda es fundamental para hacerlo.

Tags: administración pública, eHealth, estrategias del SNS, fuentes de información, salud

Category: Salud pública

Sobre el autor ()

Asesor en Gestión del conocimiento y Coordinador del Programa de sanidad digital (eSalud) de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas (OPS/OMS) en Washington, D.C. Los textos publicados en este blog son personales y no pueden atribuirse en ningún caso a la institución a la que estoy vinculado.

Comments (5)

Trackback URL | Comments RSS Feed

  1. miguel dice:

    ni te imaginas la alegria al leer el mail de anoche con la información del nuevo boletín de informaci´çon para el ciudadano! Un acierto, de nuevo.

    Un dia de estos lo saco en saludconcosas, que me apetece mucho!

  2. Muchas gracias Miguel! Con compañeros como tú da gusto recorrer este camino.

    Un abrazo 🙂

  3. Silvia Sastre dice:

    Enhorabuena David! Acabo de hacer difusión entre mis usuarios, seguro que tendrá muy buena acogida 🙂 El diseño favorece mucho una lectura rápida, se agradece en un mundo en los tiempos modernos con mucho para leer y poco tiempo para dedicar! 🙂

    Un abrazo,

  4. begoña dice:

    me guataria saber si la gripe A ha sido tan agresiva como se anunciaba.

  5. Hola Begoña, gracias por participar y estar suscrita a este blog 🙂

    La verdad es que yo no tengo los conocimientos necesarios para contestar a esa pregunta aunque como ciudadano si te diré que confío plenamente en nuestro sistema sanitario y mi sensación es que, por suerte, las cosas no han sido tan negativas según las previsiones que manejaban nuestros gestores y profesionales sanitarios inicialmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.