Audiencia y redes sociales en España, un estudio de género
El pasado 3 de octubre el blog de Brian Solis publicaba un análisis sobre el uso de las redes sociales desde el punto de vista de género en el que se podía percibir una mayor presencia del género femenino en muchas de las redes sociales más utilizadas.
Me pareció una interesante iniciativa y más aún los resultados, sin ser sorprendentes.
Siguiendo la misma metodología (utilizando algunas de las herramientas de medición de audiencias más conocidas: Google Ad Planner, Quantcast, Compete y Alexa) he repetido este estudio sólo para España, incluyendo alguna red social importante en el caso español que el estudio anteriormente mencionado no contemplaba.
Si a nivel global hablamos de un claro dominio del género femenino, en España el panorama es bien distinto, siendo la media de presencia en redes sociales de un 37,7% para las mujeres y de un 62,3% para los hombres aunque cabe aclarar que en las redes sociales con mayor volumen de personas usuarias en España (facebook, tuenti, …) este acceso se produce de manera casi equitativa.
Los resultados, a octubre de 2009, pueden observarse en el siguiente gráfico:
Fuente: Hoja de datos “Audiencia y redes sociales en España, un estudio de género (2009)”
Category: Tecnología
Comments (1)
Trackback URL | Comments RSS Feed
Sites That Link to this Post