La Comisión Europea publica resultados sobre i2010

| 21 abril, 2008 | 0 Comentarios | 2.727 lecturas

La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre los resultados hasta ahora del proyecto i2010. 
 
Algunas conclusiones extraídas de este documento:
 
“Más de la mitad de los europeos son ahora usuarios habituales de Internet; el 80 % de los mismos tienen conexiones de banda ancha y el 60 % de los servicios públicos de la UE es totalmente accesible en línea. Dos tercios de las escuelas y la mitad de los médicos utilizan conexiones rápidas a Internet gracias al fuerte crecimiento de la banda ancha en Europa. Estas son las conclusiones de un informe de la Comisión sobre los resultados hasta ahora de i2010, la estrategia liderada por la UE en favor del crecimiento y el empleo, la cual, tras su aprobación en 2005, se ha traducido en el compromiso firme de promover las TIC a escala nacional y comunitaria. Desde 2007, todos los Estados miembros consideran el auge de las TIC uno de los principales logros de sus programas de reforma estructural. De forma paralela, las instituciones comunitarias han estimulado la creación de un mercado único de los servicios en línea y han aumentado la financiación de la investigación, aunque todavía está en curso de realización un mercado único de las telecomunicaciones que promueva unos servicios de comunicaciones transfronterizos.
 
(…) En la sanidad, el 57 % de los médicos envían o reciben ahora por vía electrónica datos sobre los pacientes (17 % en 2002) y el 46 % recibe los resultados de los análisis de laboratorio por esa misma vía (11 % en 2002)”.
 
Enlace: Informe completo i2010

Tags: i2010, Unión Europea

Category: Tecnología

Sobre el autor ()

Asesor en Gestión del conocimiento y Coordinador del Programa de sanidad digital (eSalud) de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas (OPS/OMS) en Washington, D.C. Los textos publicados en este blog son personales y no pueden atribuirse en ningún caso a la institución a la que estoy vinculado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.