Generación Google, ¿mito o realidad?
El pasado mes de enero de 2008 fue publicado el informe “Information Behaviour of the Researcher of the Future” elaborado por la Universidad de Londres a petición de la Joint Information Systems Committe (JISC) y la British Library.
Este estudio, intenta predecir cuáles serán las pautas de búsqueda de información de los futuros investigadores para el año 2017 tomando como muestra a usuarios nacidos a partir de 1993 (la denominada Generación Google) en Reino Unido.
Algunas conclusiones interesantes de este informe, son las siguientes:
- Son más competentes con la tecnología.
- Tienen altas expectativas de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Son usuarios activos frente a consumidores pasivos de información.
- Están cambiado las pautas de comunicación prefiriendo el texto a la comunicación oral.
- Prefieren la información visual a la textual.
- Sus necesidades de información deben ser satisfechas rápidamente.
- Dan una alta fiabilidad a la información que encuentran.
- Necesitan estar siempre conectados a la web.
- Prefieren información rápida frente a la posibilidad de consultar el texto completo.
- Son buscadores expertos.
- Piensan que todo está en la web.
- No respetan la propiedad intelectual de los contenidos.
Tras leer el informe, creo que podría haber nacido después del 93…
Enlace: Information Behaviour of the Researcher of the Future | Fuente: Octeto
Category: Gestión del conocimiento, Tecnología
Comments (1)
Trackback URL | Comments RSS Feed
Sites That Link to this Post